Principios de Finanzas Islámicas
El Mudarabah: una parte provee el capital, la otra el trabajo.

El Mudarabah es un contrato de derecho islámico, con el que se crea una partnership entre dos partes, en la que una de ellas, el rabb-ul-mal, participa ofreciendo el entero capital necesario a la inversión; la otra, en cambio, el mudarib, se encarga de la gestión y realización del proyecto común ofreciendo los instrumentos y los conocimientos específicos para llevar a cabo el proyecto. Los ingresos generados serán repartidos entre las partes según como haya sido establecido en el contrato, mientras las pérdidas serán a cargo del rabb-ul-mal.
El Mudarabah se diferencia del Musharakah por los siguientes motivos:
- el capital sólo es provisto por el rabb-ul-mal, mientras en el Musharakah son todos los socios
- en el Musharakah, todas las partes pueden participar a la gestión de la inversión, mientras en el Mudarabah la gestión es realizada exclusivamente por el mudarib.
Las pérdidas también encuentran una disciplina distinta: en el Musharakah todas las partes participan a las pérdidas en proporción al capital invertido, mientras en el Mudarabah, como no hay inversión económica por parte del mudarib, éste no sufrirá alguna pérdida, a parte el trabajo realizado.
Además, el Mudarabah puede ser cerrado o abierto, según que el rabb-ul-mal vincule el capital invertido a un específico negocio, o deje al mudarib la más amplia autonomía en la gestión e inversión.
El Mudarabah, que puede ser estipulado incluso entre más de dos partes, en el sentido que un rabb-ul-mal puede ofrecer capital a dos distintos mudarib para la realización de un único proyecto, representa uno de los instrumentos más utilizados por los fondos de inversión árabes a favor de empresas occidentales.
Para saber más ver también:
¿Qué es la finanzas islámicas?
El Musharakah: asociación entre dos o más empresas
Finanzas Islámicas en Italia: el Banco de Italia se abre a las finanzas islámicas
Para más informaciónes, por favor póngase en contacto con Abogados en Italia
El uso de este artìculo sòlo se permite con menciòn de la fuente (enlace) y del autor